Lo más leído

¿Cómo vivir después de ti? Breve reflexión sobre la muerte de la pareja

Comments (8)
  1. Paulina Castillo dice:

    Hola ,buenas noches soy Paulina mi esposo se llamaba Raúl Griffith falleció hace 1 año y 2 meses yo me he levantado poco a poco mi familia me a brindado el apoyo.perp mi hija no ha podido superar la perdída aún lo llora como el 1 día, está en 1 año de bachillerato y pierde mucho la concentración y hace poco fue que me expreso que sentia tanto dolor.por.la partida de su padre mi hija tiene 12 años y es una etapa difícil pero estoy haciendo lo posible para que ella superé a mi lado esa gran perdida

  2. Talía Morales dice:

    Hola, Paulina. Gracias por compartir con nosotros tu situación. La adolescencia es un periodo de por sí difícil y la pérdida de un padre lo es más. Sabemos que estás haciendo todo lo posible porque tu hija esté bien; sin embargo, no siempre podemos arreglar las cosas solas, te recomendamos que después de platicarlo con ella busques algún terapeuta juvenil que le ayude a transitar su duelo, para que pueda recuperar la concentración y gestionar sus emociones. Recibe un respetuoso abrazo.

  3. Miguel dice:

    Hola soy Miguel mi pareja falleció hace solo un mes pero estoy hecho pedazos el dolor y la desesperación por su ausencia me tiene muy mal siento deseos de morír para poder estar a su lado yo la acompañaria aun hasta el mismo infierno con tal de estar con ella… siento ke murio todo de mi

    1. menteycorazon.com dice:

      Hola, Miguel. Es normal que te sientas del modo que describes. No podemos decirte que algún día dejarás de extrañar a tu pareja, o que tu dolor se irá por completo; sin embargo, sí puedes aprender a vivir sin la presencia física de tu pareja, quien a pesar de haber trascendido, siempre formará parte de ti, pues su amor, los momentos que te regaló y sus recuerdos nunca te abandonarán. Es importante que sepas que tu tiempo de vida aún no se ha agotado y que de tal modo, es posible que encuentres un nuevo propósito que le de sentido a tu existencia, ésto de ninguna manera te hace faltar al recuerdo de tu pareja, pues nadie que ame a una persona puede desearle sufrimiento. Estamos seguros de que si tu pareja pudiera hablarte te diría que hagas lo posible por estar mejor. Permite que tu dolor salga y también date permiso de sentir otras cosas además de sufrimiento.

  4. jose dice:

    Hola, buenas tardes, perdí a mi bella esposa hace menos de un mes, luego de haber dado a luz, me dejó con dos hijas de 5 años y una recien nacida, tengo un dolor profundo en el alma, lloro a cada instante, me despierto con mucha angustia, no soy capaz de ir a nuestra casa desde que ella se fue, esta completamente abandonada, se que tengo que obtener fuerzas por que tengo dos pequeñas que dependen de mi, tengo mucho miedo al futuro, entiendo que el apoyo de mis familiares es temporal porque ellos tienen su propia vida, tengo que lidiar entre el trabajo y la crianza de dos pequeñas y siento miedo que ese apoyo se acabe ya que solo no lo podría hacer, la verdad se me han pasado muchas cosas por la cabeza, sin embargo, trato de vivir el dia a dia sin pensar en el futuro, y sobre todo pensando en mis hijas

    1. menteycorazon.com dice:

      Hola, José. Lamentamos tu pérdida y queremos que sepas que todo lo que sientes es completamente normal en tu situación. Afrontar la muerte de la pareja y al mismo tiempo criar a dos pequeñas no es cosa fácil, mas no es imposible. Como tú mismo ya lo dijiste, puedes ir avanzando día a día, intentando tomarte algunos momentos diarios para reconocer tus emociones y necesidades. Quizá sea importante que te apoyes en alguna terapia o material que te ayude a aprender a gestionar y liberar lo que sientes. También, aunque no puedas pasar todo el día con ellas, intenta compartir con tus hijas momentos de calidad; eso puede ser una forma de honrar a tu esposa y ellas a su madre, quien seguramente hubiera querido verlos felices y salir adelante. A ella no le fue posible estar a lado de sus hijas, pero a ti sí, valora esa oportunidad de convivir con tus pequeñas y verlas crecer, la tarea no es fácil, pero seguramente sí es gratificante. Es válido que te sientas cansado, atemorizado e incluso pérdido, pero recuerda que tienes la oportunidad de estar, mejorar y salir adelante.

  5. ramon dice:

    Hola me llamo ramon hace unos meses mi esposa falleció no soy creyente por eso tengo un dolor atorado en el pecho por su partida y darme cuenta ke jamas la volvere a ver a sentir ni a escuchar saber ke los pocos años ke estube a su lado y disfrute de su compañía fue todo y ya se terminó aún después de mi muerte se ke no habra nada mas…eso tan solo me hace mas aborrecer esta vida tan cruel y a la cual cada ves le veo menos sentido por eso maldigo mi miserable nacimiento.

    1. menteycorazon.com dice:

      Hola Ramón. Entendemos tu dolor y tu enojo con la vida; pero tal como dice E. A. Bucchianeri, “El duelo es el precio que pagamos por el amor”. Haber nacido te permitió conocer a tu esposa y con ella un amor único, eso no hará que deje de doler, pero es importante que reconozcas que la vida, así como te ha generado tristeza, te ha generado alegrías y mientras sigas vivo tienes la oportunidad de sentir nuevas dichas. Date tiempo para sentir tu dolor, tu enojo, tu angustia… todo ello es parte del duelo. La vida es maravillosa y valiosa justamente porque es efímera, recuerda que la muerte es parte de la propia vida y no su contrario. Quizá tu esposa ya nunca estará físicamente contigo pero sigue siendo parte de ti, por todas las experiencias que vivieron juntos, por sus recuerdos, enseñanzas y por el amor que decidió compartir contigo, ese es tuyo y nada te lo podrá quitar. Esperamos que poco a poco puedas ir comprendiendo y liberando tu dolor, aunque también queremos que sepas que, si sientes que no puedes reencontrar un nuevo sentido a tu vida, será importante que busques ayuda profesional para que seas orientado y puedas trabajar tu duelo.

Queremos escucharte, compártenos tu historia o deja tu comentario.

A %d blogueros les gusta esto: